Enviar un mensaje privado
sebaherrera
Comentarios |
---|
Pasaje subterráneo/túnel peatonal
Estoy totalmente de acuerdo, pero lo propuse en la edición pasada y lo descartaron porque supera el presupuesto asignado. Ahora están tratando de ampliar la salida a la vereda de la línea Mitre, así que quizás lo puedas complementar proponiendo una nueva a la estación del San Martín: salís más cerca del Belgrano Norte y ya estás en la cuadra de la terminal de ómnibus. Algo es algo. |
Evitar estacionamiento en veredas de áreas peatonales
La propuesta contiene tres párrafos y enlaces al sitio web del Gobierno de la Ciudad y Google Maps para graficar que se deben reemplazar los bolardos actuales por unos más altos, de manera de que los peatones realmente puedan circular por las veredas del Centro Peatonal sin esquivar vehículos. Pero hay un problema técnico básico (sanitización de contenidos) que debió preverse antes de poner en producción el nuevo sitio. |
Portal de Datos Abiertos de la Legislatura
El contenido del CEDOM es muy bueno, pero su diseño ya es obsoleto y poco intuitivo. Debería seguir un modelo parecido al de Infoleg o -mejor aún- el SAIJ e integrarle los datos abiertos, para que no haya un montón de plataformas con información similar. |
Plataforma de innovación en veredas (Accesibilidad Espacio Público)
Por un lado, falta proactividad: controles periódicos y auditorías a la finalización de trabajos de empresas de servicios públicos. Por el otro, eficiencia y eficacia en procesos administrativos: hice dos denuncias por roturas ocasionadas por Claro y AySA. En una dijeron que la vereda no estaba rota y la otra sí la verificaron, pero no tengo ninguna referencia de un plazo aproximado en el que se va a efectuar la reparación. A la larga, es lo mismo que no reclamar. |
Mi Subte BA
Tanto Metrovias como SBASE aprovecharon bastante bien las redes sociales y aplicaciones ad hoc para informar sobre el estado del servicio. Sin embargo, el 18/9 a las 8.30 omitieron avisar en tiempo y forma sobre las demoras en la línea C por una formación descompuesta, permitiendo que siguieran ingresando pasajeros en plena hora pico durante más de 35 minutos aún cuando los coches no estaban en movimiento. Esto ocasionó el colapso de las estaciones y hasta incidentes en San Juan. Deberían diseñar protocolos para determinar cuándo y cómo corresponde hacer públicas las incidencias en los servicios, de manera de que los alertas sean eficaces y eviten inconvenientes graves. Asimismo, sería útil potenciar en ese sentido los datos que se envían a Google Maps, Moovit y otras plataformas. |
BA Educación Sexual Integral
Hace un tiempo, vi como en el Argerich le daban una charla sobre profilaxis a un grupo de chicas jóvenes y me pareció sumamente positivo. Creo que, aparte de las escuelas, los centros de salud públicos también deberían potenciar e institucionalizar los programas de educación sexual aprovechando las diversas disciplinas médicas relacionadas. |
Regulación cruce Av. Córdoba y Av. Alem
También existe la posibilidad de girar a la derecha sobre Antártida Argentina, con dársena de giro y todo |
Propuestas Centro - Estacionamiento para bicis y motos y Garages
Primera vez que leo una solución concreta para el absoluto descontrol que es el Microcentro """peatonal""" |
Colocar Semáforo en Carlos Calvo y Piedras
En un radio de una cuadra, hay dos colegios y una universidad. Es importante. |
Distribuidor peatonal aereo
Esa función la cumplen los pasajes subterráneos, sin generar contaminación visual en una zona tan emblemática, y que incluso están climatizados. |
Reubicacion de Bicisenda
Los disturbios en el tránsito los produce estacionar en doble fila, cuando tranquilamente los padres podrían detenerse junto al cordón en alguna calle cercana, teniendo que caminar apenas algunos metros. Sí creo que las bicisendas no deben pasar junto a las veredas de los colegios, sino trasladarse a las opuestas. |