BA Elige

Volver

BA Educación Sexual Integral

admin admin  •  17/09/2018  •    17 Comentarios  • 

Visibilizar la información del Programa de Educación Sexual Integral (ESI) para profundizar el monitoreo y la evaluación. Esto implica normalizar y unificar criterios en relación a la información que de cuenta de la implementación de la ESI, así como generar propuestas conjuntas para mejorar la evaluación y el monitoreo de la implementación de la ESI.

Comentarios (17)


  • aldo300577
    aldo300577  • 03/04/2019 22:59:55

    cada uno tiene derecho a elegir, pero no imponer, si un padre o una madre desea que su hijo o hija reciba esa educación que propone el establishmen global, que lo haga pero si otro padre o madre no está de acuerdo que su hijo o hija presencie esa "educación" se debe respetar, si la comunidad de diversidad sexual desea respero, entonces que no imponga el dictamen del NOM y respete a los padres que no desean que sus hijos rexibam esa imposición. El que exija respeto que aprenda a resperar.

    Sin respuestas
  • Carlos Alberto
    Carlos Alberto  • 19/09/2018 14:33:03

    La educación sexual en los colegios necesita ser realizada, sin dudas va mucho mas allá de la protección de un posible embarazo, tiene que ver con la prevención de enfermedades, de abusos también. Que estemos debatiendo esto me hace sentir que no hemos avanzado nada, Y por favor no se olviden que esto debería ser para todos los colegios , públicos, semi públicos, privados, eclesiásticos. La educación sexual es una necesidad, por eso debe ser obligatoria. Prevenir educando nos da un futuro mejor.

    Sin respuestas
  • Maximiliano de Gyldenfeldt
    Maximiliano de Gyldenfeldt  • 27/03/2019 17:49:21

    No tengo problema que lo den en las escuelas, pero deben estar de acuerdo los padres en que contenido se permite y no, nadie debe estar forzado a ser educado con contenido que no desea. Esto tambien va a que el aspectos como el homeschool tampoco deberian ser sancionados. Los casos donde niños son abusados por parientes, es dificil de detectar, los niños pueden ser facilmente coorsionados por el abusador, pero creo que si hubiera al menos una explicación de estos temas y que deberia hacerse seria bueno que el niño tenga alguna herramiento, con respecto a todo lo demas esta uno atado a que haya sesgo y doctrinamiento, sin posición neutral y quedando dichos valores dependiendo del gobierno de turno. Creo que la participación e los padres y la autonomia de los colegios es importante para asegurar una educación que toda la comunidad apruebe y valore para sus hijos.

    Sin respuestas
  • Citizen
    Citizen  • 19/09/2018 21:04:56

    Me parece muy bueno mas; no creo que resulte. Los pendejos están en otra cosa. Por otra parte, no les van a decir nada que no conozcan ya. A Algunos se le van a reir en la cara. Una pendeja de 12 ya empezó a recorrer el camino, y a los 16. prácticamente ya llego a Vancouver.

    Sin respuestas
  • El ciudadano Pablo Flores Brañez
    El ciudadano Pablo Flores Brañez  • 22/09/2018 18:12:06

    Al respecto, entiendo y considero que, la información del Programa de Educación Sexual Integral (ESI), DEBE NECESARIAMENTE VISIBILIZARSE, en primer lugar, y con ello, fortalecerse las acciones de información, de divulgación, de capacitación en materia y temática sexual, desde lo educativo y pedagógico, con ENFOQUE DE DERECHOS, desde los DERECHOS HUMANOS; comprometiendo en esta acciones formativas e informativas, a todos los actores intervinientes: niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, maestras y maestros, profesores, directivos, y a la Comunidad local, tanto la barrial, como la distrital. Un modo de participación social inclusiva en la educación de materia tan sojuzgada como lo es todo lo relacionado con lo sexual. Y, un buen modo político de hacer frente a las problemáticas sociales y familiares y personales, tales como la adolescencia precoz, la transmisión de enfermedades venéreas, la indefensión ante los abusos y violaciones que están padeciendo niños y niñas.

    Sin respuestas
  • sebaherrera
    sebaherrera  • 20/09/2018 19:21:10

    Hace un tiempo, vi como en el Argerich le daban una charla sobre profilaxis a un grupo de chicas jóvenes y me pareció sumamente positivo. Creo que, aparte de las escuelas, los centros de salud públicos también deberían potenciar e institucionalizar los programas de educación sexual aprovechando las diversas disciplinas médicas relacionadas.

    Sin respuestas
  • Martinrodrigoteruggi2684
    Martinrodrigoteruggi2684  • 20/09/2018 01:55:07

    Buenas noches:
    Por medio de la presente quería explicar mi proyecto para lo que sería el aborto y/o educación sexual.
    1)Primer paso poner un lugar de asistencia psicológica en los asentamientos,cuando viene la persona embarazada se le pregunta cuántos hijos tenes, te pegan, podés mantenerlos, etc
    En cualquiera de los casos seguramente tienen la asignación familiar se la utilizaría de la siguiente manera, se les daría más plata pero se les enseñaría un oficio, solamente se les daría esa plata si tienen el 90% de asistencia una vez terminado el curso se les ubicaría segun su oficio y se les sacaría la asignación o la podrían mantener más el sueldo del oficio...y si tienen muchos hijos se les daría a elegir cualquier tratamiento de todos los que hay como para no seguir teniendo hijos, más vale que es algo muy resumido de la propuesta que me gustaría realizar...

    Sin respuestas