BA Elige

Volver

Sistema de Indicadores de Vivienda

admin admin  •  17/09/2018  •    7 Comentarios  • 

Creación de un “observatorio de vivienda” publicado en una plataforma web con datos abiertos y georreferenciado con actualizaciones periódicas. De esta manera se busca transparentar la información sobre la disponibilidad y acceso a la vivienda de CABA y promover/difundir la oferta existente de soluciones. 

Comentarios (7)


  • Maximo Iglesias
    Maximo Iglesias  • 19/09/2018 13:53:13

    También seria importante agregar a esta plataforma datos sobre la propiedad de las viviendas, así como una base de viviendas desocupadas, especialmente aquellas a las que se les podría dar un fin social funcionando como hoteles al mismo tiempo de darle a sus propietarios un posible ingreso extra.
    Creo que actualmente tanto los hoteles familiares como las viviendas en barrios de emergencia se han convertido en un negocio inmobiliario en el cual unos pocos se aprovechan de las personas mas necesitados, cobrándoles sumas exorbitantes que no tienen forma de pagar y que en los casos de personas en situación de calle exceden con mucho el subsidio habitacional que el gobierno les otorga. Ademas de que las viviendas en barrios de emergencia están haciendo un negocio usando un terreno que es ocupado sin derecho al mismo.

    Sin respuestas
  • Leila Rubio
    Leila Rubio  • 07/05/2019 16:44:01

    Habrìa que ser coherentes en cuanto a la relaciòn existente sobre la construcciòn de edificios (que deberia limitarse y respetar la pauta barrial a rajatabla; si el barrio tiene una zonificacion que no lo permite, controlen) y la disposiciòn de los servicios y los tendidos de èstos y la infraestructura de agua, saneamiento y aguas cloacales y desagües pluviales. Tambien podrìan terminar con el negocio que existe entre la toma de casas, el poder judicial, y los desastres que generan en los barrios.

    Sin respuestas
  • El ciudadano Pablo Flores Brañez
    El ciudadano Pablo Flores Brañez  • 22/09/2018 18:31:43

    UNA BUENA INICIATIVA. Agregaría lo siguiente: organizar la plataforma de modo tal que la ciudadanía, las personas, puedan expresar observaciones, hacer comentarios, formular sugerencias, y proponer mejoras en la interfase que se propone implementar. Respecto de la utilidad de dicha plataforma, está claro que ayudaría en la información ciudadana, respecto de una problemática muy acuciante como lo es, lo relativo a la vivienda, a la disponibilidad y acceso a la vivienda. UNA BUENA IDEA¡¡¡

    Sin respuestas
  • RFR
    RFR  • 19/04/2019 08:36:59

    mediante convenio con el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD para aquellas tareas protocolares que se necesiten; y que el pago de honorarios en ambos convenios sea mediante un bono, que pagaría el interesado, o bien financiado por el GOBIERNO para fomentar aun mas la construcción. Esto trae muchos beneficios; para los porteños, una solución habitacional y un modo de financiarse; para la sociedad, muchos empleos, ya que se necesita mucha mano de obra y servicios; para el Estado y Gobierno de turno, fomentar la construcción, el empleo, el bienestar de sus gobernados, y como beneficio extra, mayores ingresos, ya que van a existir millones de m2 en la ciudad que van a tributar impuestos.

    Sin respuestas
  • RFR
    RFR  • 19/04/2019 08:35:45

    PROMOCION DE VIVIENDAS PROPIAS (ayuda para construcción, refacción, mejoras,etc)Apoyar y promover la construcción, ampliación, refacciones, mejoras, etc, a familias de porteños que tienen una vivienda propia y necesitan mas espacio físico para sus familias. Son miles de porteños que lo necesitan; el GOBIERNO puede ayudar con la excepción de impuestos, tasas y demás cargas impositivas y municipales que cargan en el costo de la construcción, como así también otorgar y financiar mediante pequeños créditos personales o hipotecarios, vía BANCO CIUDAD; asimismo existen muchas construcciones y refacciones por hacer o ya realizadas en viviendas, que no fueron declaradas, y que el GOBIERNO pueden ayudar a poner al día, mediante un convenio con la FACULTAD DE ARQUITECTURA o DE INGENIERIA de la UBA, para que sus matriculados puedan realizar los cálculos y planos, para así acompañar al interesado en la mejora de sus viviendas; del mismo modo y si fuera necesario, mediante convenio con el COLEGIO

    Sin respuestas