BA Elige

Avanzan los proyectos ganadores de BA Elige 2018

Conocé cómo avanzan los proyectos ganadores de BA Elige 2018 de la categoría educación.

Fecha de creación: 05/07/2019
Bae huertas escuela n22 img 0358

Las principales propuestas de los proyectos ganadores de BA Elige 2018 en la categoría educación tuvieron que ver con la realización de huertas en escuelas y concientización sobre medioambiente y cuidado animal.

En el marco de estos proyectos, las capacitaciones de huertas en escuelas durante el año 2019 iniciaron en el mes de abril y culminarán en noviembre. En este ciclo de nueve encuentros teórico prácticos se abordan las diferentes etapas culturales de la huerta:

  • Germinación, siembra y trasplante
  • Suelo y compostaje
  • Asociaciones y rotaciones
  • Control de plagas y enfermedades
  • Cosecha y conservación

En BA Elige 2018 resultaron ganadores 443 proyectos, de los cuales 6 corresponden a la categoría Educación.

Otras capacitaciones sobre sistema de hidroponía de bajo costo se desarrollan mediante un taller teórico práctico para la instalación de sistemas hidropónicos de raíz flotante donde participan estudiantes y docentes de diferentes escuelas y niveles de la ciudad.

Además, como parte de estos proyectos de BA Elige, escuelas de la ciudad han solicitado visitas guiadas durante el primer cuatrimestre de 2019. Existen dos espacios de huertas modelos ubicadas en escuelas de la ciudad, estas huertas cuentan con diversidad de dispositivos, jardín de mariposas, estanque de plantas acuáticas y composteras. Estos espacios están abiertos a la comunidad educativa y se realizan visitas didácticas donde los estudiantes además de estar en contacto con la naturaleza conocen sobre la alimentación saludable, la soberanía alimentaria y la biodiversidad.  

Por otro lado, muchos de los proyectos ganadores tienen como principal objetivo la concientización de la población educativa:

-Concientización sobre residuos orgánicos en escuelas: En el marco del proyecto huertas escolares se realizó la entrega de composteras y durante el mes de agosto se realizará una capacitación destinada a docentes de la ciudad de Buenos Aires, que tiene como finalidad conocer las diferentes técnicas de compostaje así como diseñar composteras con materiales reutilizables.

-Concientización sobre el cuidado de las mascotas: Estos talleres se realizan desde el 27 de junio hasta el 29 de octubre de 2019 y tienen una duración de 45 minutos cada uno. Tienen como objetivo concientizar sobre la responsabilidad que implica tener una mascota, los cuidados y comportamientos en espacios públicos que se deben respetar. Los talleristas son profesionales veterinarios especializados y dan sus capacitaciones con un perro y un gato adiestrado.   

 

Conocé las escuelas que participan de cada proyecto:

HUERTAS EN ESCUELAS          CUIDADO DE MASCOTAS          VISITAS GUIADAS          HIDROPONÍA          RESIDUOS ORGÁNICOS

¡Compartí esta información con tus vecinos y amigos del barrio!