Volver
Feria papelería bonita
La propuesta que nos motiva a participar de la convocatoria de “BUENOS AIRES ELIGE”, son las ganas de traer a nuestra ciudad, la posibilidad de poner al alcance de todos los vecinos una feria de nivel internacional. Una feria que como en otras grandes ciudades del mundo como Barcelona, Frankfurt, Arizona, Punta del Este; entre otras, convocan a mas de 10 mil personas en cada emisión.
Nuestro proyecto se llama “Feria Papeleria Bonita”, y a pesar de que su nombre es muy abarcativo, su alcance y convocatoria, lo son aún más. El scrapbooking, el card making, el lettering, o el método de organización creativo bullet journal, entre otros, son tendencia en casi todos los países de habla hispana, a pesar de que en su mayoría son originarias de los Estados Unidos. Las mismas traen aparejado mucho caudal de productos y herramientas para realizarlas. Como así también abre un abanico de posibilidades en diferentes aéreas, independientemente de las que son específicamente de papelería o afines. Al igual que las ferias gastronómicas son mucho más que lugares para consumir alimentos o bien comprar productos frescos o de estación; esta feria apunta a que todo lo que conlleve la realización de productos creativos, esté al alcance del público y en un solo lugar.
Es por eso que la feria no solo apunta a aquellas personas que tienen un hobby, sino que también a todos aquellos que realizan una actividad con remuneración económica, las cuales para conseguir la materia prima o las diferentes herramientas tienen que hacerlo mediante compras en el extranjero. Al igual que para adquirir sus conocimientos, deben hacerlo mediante a talleres virtuales, blogs, tutoriales en redes sociales o libros didácticos, entre otros soportes alternativos de capacitación, dado que no contamos en con la disponibilidad de acceder a eventos o talleres presenciales en nuestra ciudad.
Cabe destacar que la Ciudad de Buenos Aires, no cuenta en la actualidad con ningún evento creativo, por lo cual sería totalmente innovador la realización de una feria de estas características. Asimismo, es oportuno aclarar que existen exposiciones anuales de empresas privadas, las cuales tienen una gran llegada dentro del sector creativo, pero que las mismas cuentan con aranceles de ingreso elevados, lo cual hace que no todos los vecinos puedan participar de las misma.
Nuestra idea no solo apunta a aquellas personas que quieran visitar una feria sumamente especial, con contenidos y productos que solo acostumbran a ver virtualmente y que para los que nos dedicamos de alguna u otra forma a vivir en una vida creativa son de gran aporte, sino que también apunta a todas aquellas tendencias que actualmente son furor en muchísimos países y que en muchísimos casos son un disparador de ideas como base de salida laboral. Es por eso que convocaremos a todos aquellos aficionados, empresas, talleristas, locales, profesores, entre otros, a participar de una feria en la que podrán encontrar en un lugar ameno de nuestra ciudad todo aquello que necesitan para realizar sus proyectos, vender sus productos o bien, para iniciarse en una nueva actividad recreativa.
El objetivo de este evento, es la difusión de scrapbooking, y todo aquello que conlleva esta tendencia que se practica desde el siglo IX en muchas partes del mundo. El scrap, como le llamamos cotidianamente, no solo respecta a una forma de hacer manualidades con papel, sino que también concentra una comunidad life style de miles de personas que comparten estas mismas aficiones.
Les proponemos que la Ciudad de Buenos Aires, sea una ciudad creativa. La capital del scrap en Latinoamérica. Estando al nivel de las ferias y exposiciones de las grandes ciudades de Europa. Un lugar en nuestra ciudad que se convierta en el espacio ideal para que todos los vecinos creativos nos elijan.
Comentarios (0)