BA Elige

Volver
Reducir contaminación sonora en recoleta
Objetivo: reducir la contaminación sonora generada por los colectivos en la Avenida Santa Fe. Buenos Aires, hoy figura entre las primeras 10 ciudades más ruidosas del mundo. A partir del nuevo mapa de ruido interactivo de la ciudad se puede verificar como la mayor parte de la ciudad tienen niveles de ruido de entre 70 y 80 dbA. Nuestros niveles de contaminación sonora afectan nuestra salud (provoca hipertensión arterial, problemas cardíacos, estrés, agresividad, falta de atención y sordera) y calidad de vida como ciudadanos. En el caso de la Avenida Santa Fe, desde que se hizo doble mano los niveles de ruido para quienes vivimos y trabajamos sobre la avenida son constantes y superan el límite de lo aceptable por la OMS. Estamos expuestos a 70-80 dbA por más de 8 horas. Para reducirlo, algunas ideas: 1) Revisar la cantidad de colectivos que pasan sobre la avenida. Hoy son: 12, 39, 111, 68, 194, 152, entre otros. Considerando la doble mano, hablamos de que pueden cruzarse hasta 12 colectivos en simultáneo. Si cada colectivo genera 100 dbA, la cuenta es descomunal. Ni hablar de sumar el ruido de los autos, las bocinas y ambulancias. 2) Ser más rigurosos en las inspecciones a los colectivos por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Que la Ciudad no sólo se encargue de inspeccionar y multar, sino de proponer y facilitar nuevos requerimientos que reduzcan el ruido de los motores de los vehículos de transporte público. Los aire acondicionados de los colectivos suman mucho ruido en verano. Revisar qué requerimientos técnicos deberían contemplarse.
movilidad y tránsito
1) Subsidiar y/o facilitar planes de pago a vecinos que viven sobre las avenidas para cambiar a ventanas de doble vidrio laminado (DVH). Además de aislar acústicamente, va a ayudar a reducir el consumo energético. 2) Instalar barreras acústicas en paradas de colectivo o metrobus o aprovechar algunas fachadas de edificios.
arte urbano
Retomar la mano única en Avenida Santa Fé o sumar algunas cuadras como peatonal o bicisenda. Además de reducir el ruido puede también sumar a la actividad comercial y turística de la zona.
movilidad y tránsito
1) Planificar para que todos los colectivos de transporte público sean eléctricos. 2) Pavimentar con asfalto reductor de ruido (pavimento fonoabsorbente que puede reducir hasta 7 dB)

Informe de inviabilidad

No guarda relación con un gasto de inversión

Comentarios (0)