BA Elige

Volver
Remodelar plaza alfonso castelao
La zona de la Nueve de Julio entre Independencia y Carlos Calvo (entre otros sectores) sufrió una renovación importante de las plazoletas con excelente criterio estético y funcional que hace más agradables los espacios públicos y ordena la circulación peatonal. Sin embargo, la Plaza Alfonso Castelao (Bernardo de Irigoyen entre Estados Unidos e Independencia) no fue renovada, pese a que presenta problemas como frecuentes anegamientos e inundación de la estación del subte. Por esto, propongo una refuncionalización integral, incorporando especialmente estos detalles: - Cambiar el suelo a mosaicos ranurados (https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollourbano/manualdedisenourbano/materiales/pavimentos-de-piezas/mosaicos-ranurados) como se hizo en las plazoletas de la Nueve de Julio. - Adaptar los canteros a la estética de la zona y tomando también como ejemplo lo hecho en el entorno de Plaza Lavalle. - Incrementar la iluminación de baja altura, dado que el espacio está compuesto por árboles muy altos y frondosos. - Generar corredores más amplios y desde más puntos para acceder a la boca del subte. En lo posible, evaluar la reapertura de la salida clausurada hacia Estados Unidos. - Agregar asientos. - Resolver los problemas pluviales. - Cerrar al tránsito el tramo este de Bernardo de Irigoyen (es decir, la breve continuación detrás de la plaza), convertirlo en calle de convivencia e invertir el sentido de circulación para que puedan ingresar los frentistas desde Independencia sin inconvenientes. Esto evita que quienes circulan por el sector principal de Irigoyen tomen ese atajo a altas velocidades cuando hay congestiones, generando riesgos viales para los niños que transitan por allí y los peatones en general que cruzan Estados Unidos y, de repente, un auto hace marcha atrás y dobla sobre el lugar donde están cruzando.

Comentarios (0)