<< Volver
Puntos generales
1) Sé claro, concreto, conciso y adecuado. Los usuarios en 2019 no leen mucho. Intentá responder a estas 5 preguntas en la menor cantidad de texto posible:
- ¿Qué?
- ¿Cómo?
- ¿Dónde?
- ¿Por qué?
- ¿Para qué?
Algunas preguntas que pueden ayudar a inspirarte son:
- ¿Qué te llevó a crear esa propuesta? ¿En qué te inspiraste?
- ¿Cómo cambiaría tu vida esta propuesta? ¿Y la de tus vecinos?
- ¿Beneficiaría particularmente a alguien que conozcas? ¿Por qué?
2) Escuchá a los que te den consejos para mejorar tu propuesta. Quizás algunas personas puedan aportar puntos originales y novedosos que ayudarán a que sea más visible y llamativa.
- Si encontrás propuestas iguales a las tuyas, podés incluir tus ideas a la misma, creando una propuesta colaborativa.
- Pedí ayuda. Seguramente tu familia, amigos y compañeros de trabajo pueden ayudarte a difundir tu propuesta.
Si te gustan las redes sociales...
¡Usalas para difundir tu propuesta!
Facebook te brinda muchas herramientas que podés usar para que tu propuesta llegue a la mayor cantidad de gente. Por eso, recopilamos algunas que creemos pueden ayudarte:
- Crear una FanPage del proyecto para ir compartiendo novedades.
- Hacer posteos en tu cuenta personal, para que lo vean todos tus amigos.
- Podés crear un evento a modo recordatorio de las etapas que inician y finalizan en BA Elige para que tus invitados sigan tu propuesta, podés invitarlos a conocerla, apoyarla y votarla. El evento te permite enviar mensajes directamente a los invitados.
- Al subir tu propuesta ponela en modo público para que cualquier persona pueda verla y compartirla en su muro.
Con Twitter podés también:
- Twittear constantemente novedades sobre tu propuesta para mantener a tus seguidores interesados.
- Usar hashtags para atraer a la mayor cantidad de personas.
- Seguir a personas que puedan estar interesados en tu propuesta e invitarlas a compartirla.
Además, ¡podés compartirla por Whatsapp desde tu navegador mobile!
Te compartimos una pieza gráfica que vas a poder usar para difundir tu propuesta en todas la redes sociales que quieras, para ello te recomendamos usar los editores de Instagram y Whatsapp para que puedas potenciar tu propuesta. ¡Explotá tu creatividad!
Para conseguir mayor cantidad de apoyos y votos, te recomendamos:
- Escribir un mensaje corto, concreto y conciso. Podés mencionar el título de tu propuesta, tu nombre de usuario y podés compartir el link de la misma.
- Usar emojis o emoticones ya que expresan sentimientos.
- Tené en cuenta que el contenido visual difunde mejor, hoy en día Instagram te brinda la herramienta de fijar las stories que publiques, por lo que si querés compartir imágenes referidas a tu propuesta ¡podés hacer una cadena de stories referida a tu propuesta!
Si preferís el contacto cara a cara…
¡Te damos algunos tips!
- Si te animás, recorré la zona en donde te gustaría implementar tu idea y aprovechá los espacios públicos para contarle a la gente de qué se trata tu propuesta y por qué deberían apoyarla.
- Imprimí varias copias del flyer que figura más abajo. Completá el nombre de tu propuesta y el apodo con el que te registraste para difundir tu propuesta y llegar a la mayor cantidad de personas.
¡Muchos éxitos!